Layer con aplicación de "usar estilo de líneas"

Avatar de Usuario
i-a
Abducido
Abducido
Mensajes: 669
Registrado: 20 Ene 2003, 01:00
Ubicación: VIGO

Layer con aplicación de "usar estilo de líneas"

24 Jun 2005, 05:13

Hola a todos,

tengo una pregunta para todos los allplaneros:

¿Quien de vosotros utiliza la nueva aplicación de Allplan 2004 Estilo de línea dep. de tipo de representación?

Imagen

Intentaré explicar la aplicación básica de este concepto:

Con esta aplicación se puede definir cómo han de ser representados los distintos elementos de Allplan según el tipo de representación que se desea.

Un ejemplo:

Una línea 2D que representa mi instalación de agua caliente puede ser representada:
para imprimir en b/n = negra, discontinua, esp. 0,35
para imprimi en color = roja, continua, esp. 0,2
para los planos de instalación= roja, continua esp. 0,3
para los planos de ejecución = gris, discontinua, esp. 0,5

etc., etc.

Me gustaría saber si alguno de vosotro ya lo estai utilizando y conocer vuestras experiencias. Tengo pensado hacer durante la época de "menos trabajo" un pequeño tutorial al respecto indicando las ventajas, los truquillos, etc. y cualquier consejo será bienvenido.
Saludos Jaime

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

24 Jun 2005, 16:50

i-a despues de nuestra conversacion en construmat hice alguna prueba, desechando en principio para mi modo de trabajo la utilidad de estilo de linea depe. de tipo de representación, puesto que es incompatible con la opcion de estilo de linea dependiendo de la escala de referencia que como sabes es la opcion que uso.

Probablemente se podría llegar tambien a usar haciendo muchos tipos de representacion, por ejemplo

instalaciones/distribucion/alzados a 1:50
instalaciones/distribucion/alzados a 1:100
instalaciones/distribucion/alzados a 1:200

Quiere decir, tendría que combinar los TIPOS DE REPRESENTACION con ESCALAS DE REPRESENTACION, lo que si bien no es inviable, creo que por ahora no modificare TODO mi sistema de trabajo, porque ahora solo con unos cuantos estilos de linea por escala lo tengo muy controlado (creo que hay cuatro o cinco estilos propios) lo que me permite variar sin problemas de una escala a otra y que el plano final sea el adecuado, sin preocuparme si se ve o no se ve.

Mis macros por ejemplo estan forzados por escalas, si yo llego a conocer la opcion estilo de linea por escala, habria ahorrado mucho trabajo en la representacion de mis macros, pero como por entonces no la conocia, pues hacia los macros a saco. Los nuevos macros ya usaran el estilo de linea que tengo creado a tal efecto (muebles/carpinterias/etc...).

De todas maneras creo que en general el ESTILO DE LINEA lo usa muy poca gente, me gustaria ya que i-a va a enseñarnos el estilo de linea por tipo de representacion, que tambien comentaran quienes usan estilo de linea dependiendo de la escala de referencia

Asi sabremos quienes usan estas dos opciones validas para controlar mejor el trabajo con allplan.
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

24 Jun 2005, 16:55

Cuanto te hemos echado de menos i-a!!!!!!

Menos mal que estas otra vez por aquí. Eso si, vas a tener unos pocos de mensajes en los que cruzabamos los dedos esperando que aparecieras :wink:

En fin, una enorme alegría...
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
Blacky
Administrador
Administrador
Mensajes: 1259
Registrado: 04 Oct 2002, 01:00
Ubicación: Alicante
Contactar:

24 Jun 2005, 18:50

Yo, después de una conversación con Jaime en Murcia, soy usuario de las layers dependiendo de estilos de linea dependiente del tipo de representación y hago justamente lo que comentas tu, Rafa, teniendo estilos de representación MIXTOS, que digamos, instalaciones a escala 1:50, 1:100, distribuciones a 1:50, 1:100, etc... Esto resuelve TODAS mis necesidades de representación en planos. En realidad son unos pocos estilos de linea para unas cuantas layers, ya que mi representación no es muy complicacada. Hay gente que utiliza muchos grosores de linea, consecuentemente muchas plumas, y esto es un poco más complicado.
Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

24 Jun 2005, 19:21

me imaginaba que eso resolveria el problema, no se si seran muchos, puesto que no pase de hacer unas pruebas, pero tampoco uso tantos tipos de lineas estandar, ya sabes que soy muy anarquico currando
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

Avatar de Usuario
i-a
Abducido
Abducido
Mensajes: 669
Registrado: 20 Ene 2003, 01:00
Ubicación: VIGO

24 Jun 2005, 19:30

Ya veo que he faltado mucho tiempo. No me quedan mensajes que leer ni na....

Bueno por el tema de decisión si utilizar estilo de linea dependiendo de ...escala, o ...tipo de representación

Utilizando el primero (dependiendo de escala) nunca podré introducir una planta en dos escalas distintas con la misma representación, o dos representaciones en una misma escala.
Sin embargo utilizando la segunda opción (dependiendo de estilo) yo puedo generar estilos llamándolos como escalas (ejem. 1:100, 1:200) y a la hora de generar el plano solo tengo que elegir el estilo que coincida con la escala que voy a utilizar.
Resumiendo, con el segundo método puedo hacer lo del primero más infinidad de representaciones en una misma escala.
Saludos Jaime

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

25 Jun 2005, 03:44

Es lo que suponia, lo que sucede i-a y reconocelo, joder que no es facil en cada version empezar a cambiar el sistema de trabajo, fijate ahora los muros se hacen de otra manera, no mantienen la antigua sino otra totalmente distinta, el filtrado de las lineas de ayuda creo que tambien en otro sitio con respecto a la 2003, y asi sucesivamente.

Lo que hare seguramente en un momento de poco trabajo (no se cuando) pasar todos los trabajos a atributos de proyecto (ya se que recomiendas que siempre sea asi) y empezar una nueva estructura que ahora estoy probando en el portatil cuando me queda algo de tiempo por la noche.... prometo probar los estilos por representacion pero necesitaria saber como se aplica luego al plano que no lo tengo claro.... reconozco no usar conjuntos para planos ni nada de eso, porque mi trabajo es poco sistematico.
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

Avatar de Usuario
pablo8000
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 184
Registrado: 04 Abr 2005, 01:00
Ubicación: Murcia

27 Jun 2005, 17:06

EL_INUTIL_© escribió:.... reconozco no usar conjuntos para planos ni nada de eso, porque mi trabajo es poco sistematico.
Dios Inu, no consigo imaginarme un mundo ALLPLAN sin conjuntos..... ¿Como demonios encuentras el archivo adecuado dos semanas después de haber acabado un proyecto? Digamos que para subsanar un reparo...

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

27 Jun 2005, 17:39

jaja pablo800, a ver como te lo explico, que seguramente me explique mal

SI uso conjuntos de archivos si es a lo que te refieres, pero no tengo sistematizado el ploteo o los planos llamalos como quieras llamarlo (de momento).

Allplan es un programa que para la gente que hace un trabajo muy parecido, por ejemplo, si te dedicas sobre todo a hacer chalets de dos plantas, puedes tener una estructura que incluso te salgan los planos dibujados sin tener que montar casi nada, pero mis trabajos son ..... bueno mejor no contar que son una historia, practicamente no hay dos iguales.

Pero sin conjuntos imposible claro y si tengo una organizacion de archivos para localizar las cosas

100 planta baja
110 cotas y superficies pb
130 .......

200 planta primera
210 cotas y superficeis pp
230 ....

1 Cartela.
2 plano de situacion.

Es decir mas o menos ordenados

Los de estructuras a partir del 1000
Los alzados en el primer numero centena no usado por ejemplo en un chalet de dos plantas en el 400 porque el 300 es para la cubierta.

Coñe soy torpe, pero no tanto, jajajajaja. Pero contestas Pablo800 usas estilos de linea de cualquier tipo¿?
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

no avatar
ànima
Enganchao
Enganchao
Mensajes: 379
Registrado: 24 Oct 2002, 01:00
Ubicación: Girona

28 Jun 2005, 08:05

nosotros, ni los usamos, ni los conociamos.... y evindentemente, los planos, son un auténtico follón, del que se encarga el último en llegar.

Así todos somos muuuuuy puntuales. :wink:

Solemos utilizar PERFIL DE TRAZADO, que en la mayoría de los casos, nos funciona bien, aunque no evita tener que corregir plumas y colores después de trazado el plano, al haber sido dibujadas con plumas o colores erróneos.

nota: otro mensaje que, en mi opinión debería estar en los IMPRESCINDIBLES.
A grandes dudas, grandes respuestas.
A pequeñas dudas, pequeñas respuestas
A ninguna duda, ninguna respuesta.

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

28 Jun 2005, 16:54

Pues anima te "animo" ahora que conoces la orden a que dediques un pequeño ratito a usar estilo de lineas, por supuesto ahora lo haria por tipo de representación, porque yo lo hice en su momento porque era la opcion en funcion de la escala.

Yo lo tengo en función de escala, pero se pueden combinar los dos.

Para que sirve un estilo de linea

Ejemplo: Estas haciendo un muro, con tus especificaciones y lo dibujas en la layer MURO

A esta layer le tienes asignado tu estilo de linea muro o el nombre que quieras, tampoco hacen falta tantos y en ese estilo de lineas tienes definido

1:50 _____ negro _____ 0,35___ continua
1:100 ____ negro ____ 0,25___ continua
1:200 _____ negro ____ 0,18___ continua
1:300 _____ negro ____ 0,10___ continua

Que te garantiza esto, que simplemente tu muro va a salir dibujado en un espesor adecuado a la escala

Otro ejemplo a mi me gusta dibujar en las ventanas el vidrio, pero solo si es a 1:50 o incluso a 1:100 como mucho

Linea vidrio

1:50 ___ negro___ .10 ____ continua
1:100 ___ negro ____ 0,07____ continua
1:200 _____ como dibujo de ayuda (es decir ya no se dibuja)


Simplemente trabajando con tus layers y teniendo bien definido, no necesitas controlar nada, ahora tendre que hacer tambien por tipo de representación con lo que cuando haga instalaciones, los muros se dibujaran finos, lo que conseguimos es no tener que pensar sino que allplan piense por nosotros.
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

Avatar de Usuario
i-a
Abducido
Abducido
Mensajes: 669
Registrado: 20 Ene 2003, 01:00
Ubicación: VIGO

29 Jun 2005, 05:09

Bueno, veo que he vuelto a meter el dedo en la llaga.

Con lo bien que estabais todos sin mis meteduras ... :lol:

En fin, creo que lo mejor será crear un pequeño vídeo para descargar, así cada allplanero puede ver las opciones y definir la mejor aplicación para su uso personal.

O sea que I-A (osease, yo mismo) ¡Manos a la obra!

Puedo prometer y prometo que lo haré antes de que acaben estas vacaciones!!!!
Y quien sabe, a lo mejor hasta incluyo una sorpresita... :P
Saludos Jaime

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

04 Jul 2005, 03:55

i-a domingo 3 de Julio, seis de la tarde.

Ya se me ha dado el caso de una linea que me vendría bien por tipo de representacion, joder, joder, como no puedo cambiar ahora pues dos archivos y listo, que quien no se consuela es porque no quiere
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

05 Jul 2005, 17:06

Anoche estuve planteandome cuantos estilos de linea necesitaria (no son muchos) y cuantas representaciones distintas, esas si son bastantes mas

Distribucion 1:50
Distribucion 1:100
Distribucion 1:200
Distribucion <1:200

Cotas 1:50
Cotas 1:100
Cotas <1:200

Instalaciones 1:50
Instalaciones 1:100
Instalaciones <1:200

y asi podría seguir se hace eterno me parece, i-a dime donde me equivoco o si es asi realmente aparte de que luego hay que poner para cada estilo de linea (albañileria, instalaciones, carpinterias, .... ) todos estos tipos de representacion, la verdad un currito
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

Avatar de Usuario
pablo8000
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 184
Registrado: 04 Abr 2005, 01:00
Ubicación: Murcia

05 Jul 2005, 17:17

EL_INUTIL_© escribió:
Coñe soy torpe, pero no tanto, jajajajaja. Pero contestas Pablo800 usas estilos de linea de cualquier tipo¿?

Ya entiendo lo que querias decir con no usar los conjutnos. Te referías solo a los planos. Pues yo te recomiendo que lo pruebes, por que así se localizan antes los archivos que tienes que meter en un plano aunque sea solo uno.... :wink: :wink: :lol: :wink:

Y lo de las líneas de representación, no sabía ni que existía. Me estoy enterando con este tema y parece muy interesante, pero no tengo tiempo para empezar a hacer pruebas. Me esperaré a que I-a saque el tutorial :? 8O :? i-a ¡Siesque dependemos de tí y tu infinita paciencia!!!! :lol: :lol: Joder que pelotas somos.

Bueno, espero sacarle punta a esto pronto. Nos vemos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados