alguien me puede informar un poco sobre el maxwell render?

Responder
Avatar de Usuario
popi
Enteraillo
Enteraillo
Mensajes: 290
Registrado: 27 Jun 2003, 01:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

alguien me puede informar un poco sobre el maxwell render?

22 Ago 2006, 09:24

lo he visto anunciado en la pagina de nemetscheck, y tiene buena pinta, no se lo que cuesta ni si realmente es tan magnifico como parece. Tampoco si para el nivel que tengo merece la pena tenerlo, o si me ayudaria en mis trabajos con la iluminacion.
bueno, el caso, que ando un poco perdido y me imagino q aqui hay gente q lo conoce y me podria informar un poco

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

22 Ago 2006, 10:00

Pues si, un poco si que puedo informarte...

MaxwellRender es un motor de render excepcional en todos los aspectos, con un resultado espectacular con unos conocimientos de iluminación muy básicos. Digamos que hace las cosas porqué si, tal y como funciona una cámara de fotos, en la que disparas y sale, y sale siempre porque siempre hay luz, poca o mucha, interesante o no. Te diría que para un fotógrafo es un sueño, ya que se comporta tal y como una cámara de fotos, con lo que los que tienen soltura con una cámara, siempre les salen cosas interesantes con Maxwell. Se pueden variar los parámetros de apertura, exposición, etc, mientras hace el render, con lo que es dificil que un render iniciado tengas que pararlo por problemas de luz. No tiene luces, sino que hay objetos que iluminan (como en la realidad) lo que lo hace más sencillo de concepto y con menos variables en ese sentido.

Tiene enlace directo con Cinema (y pronto con Allplan) y desde cinema se puede exportar la textura aplicada (casi siempre funciona) la ubicación de la cámara y en general la escena completa. Se puede hacer el render directamente desde Cinema, o bien enviar la escena a Maxwell Studio, y allí retocar las texturas, añadirlas o modificarlas y hacer el render. En general, todo esto funciona ya de manera aceptable desde la V1.

En el lado negativo están los tiempos de render, que son altísimos. No digo altos, digo altísimos, lo que le convierte en poco productivo para los que hacemos imágenes a la carrera, y que aun anda muy limitado en el tema de "hacer trampas", osea, cosas que se ven y no tienen sombra, o cosas que iluminan y no se ven y cosas así. Las imágenes que salen, tienen siempre grano (como las fotos) de tal manera que el grano va desapareciendo con el tiempo de render. Osea, un render de pocas horas, mucho grano, uno de muchísimas horas menos grano. El grano se puede eliminar, en mayor o menor medida con soft apropiado (net image por ejemplo) ya que es algo muy conocido en el mundo de la fotografía. Con todo, este grano precisamente le aporta mayor sensación de realidad fotográfica.

En general, diría que es imbatible en las distancias cortas (osea, en escenas muy controladas, pequeñas o de pocos objetos) ya que el resultado siempre es absolutamente fotográfico y poco productivo en las distancias largas (aunque el resultado puede ser tan bueno o mejor que Vray, FinalRender o Cinema). Para mi aun es inviable hacer imágenes de exteriores, animaciones y panoramas, por el tiempo necesario en el render final, pero le falta ya poco :wink:
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
popi
Enteraillo
Enteraillo
Mensajes: 290
Registrado: 27 Jun 2003, 01:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

22 Ago 2006, 12:12

pues muchas gracias por la informacion, creo q esperare un poco a proximas versiones.
y un saludo muy grande

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado