En cualquier caso me gustaria comentar algunos aspectos actuales de trabajo en común con programas para que si alguno de vosotros asiste a los seminarios de Nen, pues entre todos intercambiemos información.
Leo con bastante atención el hilo de en referencia a Allplan + instalaciones, pero la verdad es que no puedo hablar de el.
Si me gustaría comentar algunos aspectos de una combinación de programas que me parece interesante, pero que todavia le queda camino por recorrer (desde mi punto de vista).
En concreto yo comentaré un par de aspectos de Allplan 2005 + Tricalc 6.3. Posiblemente esta información en unos dias se quede anticuada sobre todo porque ya esta ahi la v. 2006 de Allplan y la v. 6.4 de Tricalc adaptada al código técnico. (Si veré con bastante detenimiento en que han mejorado, sobre todo cuando se anuncian como una solución conjunta para mejorar la calidad, tiempos de proyectos, etc..)
En principio la conexión es bidireccional. Tu puedes hacer un edificio en allplan, exportarlo a tricalc, calcularlo y volver a llevarlo a Allplan con las dimensiones correctas de la estructura. (La idea me parece bastante buena).
El modelado de la estructura en allplan para realizar esta operación requiere de una especial introducción de datos, ya que es conveniente la introducción de puntos de inserción de pilares correctos y alineaciones de vigas tb. correctos (en este punto abro un paréntesis, porque pese a que alguna vez he sido bastante cuidadoso con la introducción, siempre hay alguna cosa que se descontrola..... cosas de la informatica).
Cuando has terminado simplemente hay que visualizar en pantalla toda la estructura (todas las plantas) y exportar la estructura. En lineas generales he detectado un fallo gordo, que es el siguiente: No se exportan los forjados de cubierta, por lo que por alguna razón que desconozco hay que introducir esos planos de cubierta en el programa (algo un poco farragoso, pese a que hay buenas opciones de modelado 3d).
Los pilares, las vigas y los forjados se exportan mas o menos bien. Hay que tener presente que cuando se visualiza la exportación de la estructura en tricalc aparece el elemento tridimensional y un eje (que sera la barra modelada en allplan). Cuando necesitamos que el pilar tenga un crecimiento en el punto medio de una cara la cosa se complica muchisimo porque no se puede modificar (suelen ser estos los pilares que mas fallan).
Otro asunto es dibujar vigas y forjados tb. en allplan. Digo esto porque en tricalc las vigas y forjados (en el modelado no tienen espesor), por lo que hay que cambiar todas las dimensiones del forjado. Si alguno de ud. ha hecho la prueba sabrá a lo que me refiero. Creo que he llegado a la conclusión que actualmente es mejor exportar pilares y forjados completos (que toda la planta sea un forjado), y dibujarse las barras de las vigas en tricalc directamente. Bueno, cada cual sabrá como le gusta mas.
No me extenderé más en este capítulo. Con 4 o 5 consideraciones se puede traer la estructura.
....Se calcula la estructura y ahora viene lo más gordo ya que hay que llevarlo de nuevo a Allplan ya que ahi salen los planos mas bonitos y ademas es conveniente tener las dimensiones definitivas de la estructura (tanto de vigas como de pilares) para ser unos arquitectos precisos y comprometidos con nuestro trabajo
![Guiño :wink:](./images/smilies/icon_wink.gif)
Problemas:
- La estructura hay que importarla por trozos, ya que si se hace de una sola vez. La estructura quedaría en un solo archivo.
- No se controla el proceso de importar la estructura. No se sabe la layer de los pilares, ni vigas, ni sus colores ni nada.
- Los elementos constructivos no se referencian a los planos estandar, sino a cotas absolutas. Esto es un pequeño detalle un poco engorroso para futuros modificacios. Aunque se supone que la estructura importada del cálculo es definitiva y luego no habría cambios (esto nunca es así) .
- Hay que tener mucho cuidado con las cosas que se llevan de nuevo a allplan. Si llevamos forjados y vigas estas se superpondran unas con otras formando ese sombrado color verde pistacho que significa que las cosas no estan bien.
En definitiva el camino de vuelta es largo, compejo y con el se cometen varias imprecisiones.
Yo aun no he conseguido importaciones decentes.
...Bueno, se podria decir más, pero ya me voy a callar, que el ladrillo ha salido bastante importante. Me gustaria que los demas miembros compartieran sus experiencias con este u otros programas combinados con allplan ya que parece que los tiros van por ahi.
... Si he cometido alguna incorrección en el mensaje o algun dato es erroneo ruego me corrijan. En cualquier caso felicito el trabajo realizado por las dos empresas e invito a ambas a mejorar en algunas mejoras citadas (si fuere posible)................. Veremos a ver que aprendemos en el seminario. Espero estar en primera fila y con la mano levantada constantemente con mis dudillas.
![Twisted Evil :twisted:](./images/smilies/icon_twisted.gif)
![Twisted Evil :twisted:](./images/smilies/icon_twisted.gif)
Saludos a todos.