trayectoria 3d en allplan

Avatar de Usuario
atributosdemuro
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2008, 01:00
Ubicación: Namur (Belgica)
Contactar:

trayectoria 3d en allplan

23 Sep 2009, 12:55

Buenos dias, planteo una pregunta que no consigo solucionar con éxito.
Para generar un sólido por traslación a través de una trayectoria, en la ayuda de allplan, aparece un ejemplo de una spline que va de un vértice de un cubo al vértice opuesto,...¿alguién sabría decirme como hacer eso en allplan?
muchas gracias y un saludo

Avatar de Usuario
BLACKBEARD
Abducido
Abducido
Mensajes: 1266
Registrado: 23 Oct 2004, 01:00
Ubicación: ISLA TORTUGA
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

23 Sep 2009, 12:58

Espera que mire esa ayuda.

Olvidate del cubo, la trayectoria son sólo dos lados del cubo, el cubo te lo han dibujado para que tengas referencia espacial.

Yo normalmente hago siempre sólidos que son realizados con un perfil cerrado y una linea 3d que es el recorrido.
POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

Avatar de Usuario
atributosdemuro
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2008, 01:00
Ubicación: Namur (Belgica)
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

23 Sep 2009, 13:24

Hola, gracias por responder.
Lo de la línea 3d lo tengo claro, pero si quiero dibujar la spline que sale en la ayuda...¿cómo lo hago?
Creo que no se puede, simplemente es para cerciorarme.
gracias

Avatar de Usuario
BLACKBEARD
Abducido
Abducido
Mensajes: 1266
Registrado: 23 Oct 2004, 01:00
Ubicación: ISLA TORTUGA
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

23 Sep 2009, 19:39

No se a cuál de las páginas de ayuda te refieres
POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

Avatar de Usuario
Genaro
Animoso
Animoso
Mensajes: 91
Registrado: 30 Nov 2008, 01:00
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

23 Sep 2009, 20:30

Hola, tendrias que crear la spline con el modulo de 2D luego la pasas de 2D a 3D, te dibujas la superficie 3D que necesites y luego solido por traslacion donde la spline es el eje y la superficie 3d el objeto para crear el solido.
Saludos

Avatar de Usuario
Gilberth
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 114
Registrado: 30 May 2009, 01:00
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

24 Sep 2009, 22:02

utiliza todas las funciones q tengas a mano como pone genaro utiliza las funciones 2d para luego convertirlos a 3d y aun mas convertirlos a un elemento contructivo etc etc solo es practica a mi me pasaba lo mismo pero el 3d del allplan no es complicado

:D :D :D
Imagen

Avatar de Usuario
atributosdemuro
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2008, 01:00
Ubicación: Namur (Belgica)
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 07:48

BUenos dias de nuevo
Os cuelgo una imagen de la ayuda para que veais que es lo que intento hacer.
Gracias a todos
Adjuntos
spline 3d.jpg

Avatar de Usuario
BLACKBEARD
Abducido
Abducido
Mensajes: 1266
Registrado: 23 Oct 2004, 01:00
Ubicación: ISLA TORTUGA
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 10:02

Dibuja la spline en 2d y luego conviertela en elemento 3D.

crear->modulos adicionales->modelado 3d-> conv. elementos 2d > 3D

Ya la tienes en 3D, luego la giras o la colocas donde te convenga y a generar el solido.

Un saludo

PD: No habia visto que ya te lo habian explicado
POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

Avatar de Usuario
atributosdemuro
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2008, 01:00
Ubicación: Namur (Belgica)
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 10:20

A ver, por lo que me respondeis, voy haciéndome a la idea de que no se puede hacer.
Hacer una spline en 2d y pasarla a 3d y girarla no me plantea problemas.
El problema es realizar una spline que vaya de un punto determinado a otro determinado de una pieza 3d. Eso, en 2d no se puede hacer inicialmente, puesto que no estaría trabajando en dimensiones reales.
Además, la spline siempre estaría contenida en un plano, puesto que partimos del 2d, y cualquier modificación de la spline estirándola o moviendo alguno de sus puntos, supone dejar de tener una spline.
De todas formas, muchas gracias por vuestros comentarios.
Espero que allplan evolucione el módulo de modelado 3d, porque está un poco obsoleto.
Un saludo

no avatar
Yamp
Maestro Merlín
Maestro Merlín
Mensajes: 840
Registrado: 17 Feb 2003, 01:00
Ubicación: Figueres ( Girona )
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 10:51

Si se trata de una spline 3D, lo mejor es que lo hagas en Cinema 4D, que te permite dibujar fácilmente ese tipo de splines.
Seguidamente insertas un Nurb Recorrido, y anidas la spline que sirve de base y la spline 3D que tienes dibujada.
Una vez termnado haces la figura editable y exportas el objeto a Allplan.
En el modelado, donde no llega Allplan, llega Cinema4D.

Saludos

Avatar de Usuario
atributosdemuro
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2008, 01:00
Ubicación: Namur (Belgica)
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 13:59

hola,
respecto a lo de trabajar este tipo de modelado en el cinema.
¿cómo he de exportarlo luego para que me lo lea bien allplan?
porque por ejemplo, un simple cubo, le aplico htpernurbs, lo deformo un poco, y ya no consigo que allplan me lo lea.
Un saludo, gracias

Avatar de Usuario
Genaro
Animoso
Animoso
Mensajes: 91
Registrado: 30 Nov 2008, 01:00
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 15:55

Hola, creo que tengo algo que te puede servir, aunque algo laborioso diria yo. te dibujas una spline en 2d con en planta, luego con el modulo de dibujo 2d+ la conviertes en "uniones entre elementos", no se lo has usado alguna vez, lo suelo usar para topografia, para los viales, luego te vas al modulo de MDT, con la orden estacionar elementos tocas la spline y te pedira que cuantas estaciones quieres, depende de la calidad que necesites pones mas o menos distancia entre las estaciones, yo he hecho la prueba poniendo a cada 0,25cm. luego tiras una linea 2D en la cual la distancia hacia la derecha sea la longitud de la spline y hacia arriba la altura que quieres que tenga la spline en 3D, luego con la orden "modificar altura de los puntos de simbolo" pulsas sobre la spline, te pedira "adoptar altura de elemento" pulsas la linea 2D de antes, y con eso tendras un reparto de puntos a la distancia que elijas por el recorrido de la spline y a cotas de altura uniformes desde el inicio hasta el fin, asi que con eso puesto en isometria unes todos los puntos con lineas 3D y tendras tu "spline 3D" para poder crear el solido.
Saludos[/img]

Avatar de Usuario
Genaro
Animoso
Animoso
Mensajes: 91
Registrado: 30 Nov 2008, 01:00
Ubicación: Malaga
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 16:00

Te iva dejar unas imagenes, pero no se porque no me deja ponerlas aqui, intentare mas tarde

Avatar de Usuario
Gilberth
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 114
Registrado: 30 May 2009, 01:00
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 17:31

Bueno a ver si puedo ayudar :-)

Bueno comparto la idea de trabajarlo en cinema 4d para evitar el problemas de la altura y asi apliacar bien las 3d.

Pero en allplan como te an dicho tendrias que dibujar la spline tomando en cuanta X Y Z. y luego teniendo el dibuja base para hacer la traslacion lo colocas perpendicularmente a la punta de la spline y lo generas.

De lo que vi lo mas complicado es el recorrido de la spline pero de ai es simple yo hice unas no con spline pero si con lineas fue laborioso porque fue mi primera vez pero todo es practica.

Ahora tendrian que los demas porteros :D :D :D te ayuden con la exportacion de cinema a allplan porque soy demasiado bb para eso.

Espero haber ayudado
Adjuntos
1.JPG
Imagen

Avatar de Usuario
atributosdemuro
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 108
Registrado: 29 Feb 2008, 01:00
Ubicación: Namur (Belgica)
Contactar:

Re: trayectoria 3d en allplan

25 Sep 2009, 17:33

He de decirte que lo he intentado, pero no he conseguido gran cosa. Si pudieras colgar las imágenes, quizás lo pille algo mejor.
Muchas gracias por sacar a la luz ese método artesanal, suelen ser muy resolutivos.
Lo intentaré otra vez, a ver si me sale, aunque esperaré a ver si cuelgas las imágenes
saludos!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados